3.2 LAS ALTERACIONES PRODUCIDAS EN LOS ECOSISTEMAS
DEBIDO A LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS
BLOQUE 3
La técnica y sus implicaciones de la naturaleza
Subtemas:
3.1.1 Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la operación de problemas de sistemas técnicos
3.1.2 Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los sistemas técnicos
3.1.3 El papel de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza
3.1.4 La técnica, la sociedad del riesgo y el ´principio precautorio
3.1.5 El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3.1.1 Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la operación de problemas de sistemas técnicos:
Actividad 1: Diseño de cartel navideño en publisher
Actividad 2:
Actividad 3:
Actividad 4:
Actividad 5:
Actividad 6:
3.2.2 Los componentes del sistema informática y su impacto en la naturaleza en los procesos de manufactura el desecho del los equipos y el consumo de energía.
La mayor parte de la computadora esta fabricada con plásticos, derivados del petroleo.
Los componentes electrónicos utilizan oro, plata, silicio, cadmio que son productos de la extracción minera.
La chatarra electrónica genera desechos y residuos al termino de su vida útil así como durante su proceso industrial, ademas de consumo de energía
La energía no crea contaminación en si pero para generarla se utiliza combustibles como el petroleo y el gas, que son los principales contaminantes del planeta.
Los artefactos son enterrados, el suelo los absorbe y envenenan el suelo, y lo hacen infertil y aumenta la erosión, ya que contienen elementos tóxicos.
* Objetivo
* Promover una racional de los recursos naturales
* Equilibrio del desarrollo industrial
* Control de residuos contaminantes
*promover del desarrollo sustentable
* Usar los aparatos digitales toda su vida útil
* Al termino de su vida útil, llevarlos a un centro de reciclajes
* Extraer las partes que sean útiles para reciclarlas
Rio De Janeiro 1992
Kyoto 1997
Johannesburgo 2002
Nairobi 2007
Investigar: Cuales han sido las cumbre de la tierra organizada por la ONU, cuales son los objetivos que en ella se han planteado.
DISEÑA UN TRIPTICO EN PUBLISHER
Cuales han sido las cumbre de la tierra organizada por la ONU
*Estocolmo (1972)
*Rio de janeiro (1992)
*Kyoto (1997)
*Johannesburgo (2002)
*Naibori (2007)
Cumbre de Rio de janeiro
El desarrollo del evento fue una de las cumbres de la tierra -organizadas por la ONU- celebrada en Río de Janeiro en Brasil del 3 al 14 de junio de 1992, el Gobierno y 178 países. Maurice Strong fue el secretario general. Aproximadamente 400 representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) estuvieron presentes, mientras que más de 17 000 personas asistieron al Foro de ONG celebrando paralelamente a la Cumbre.
Fecha: 3 al 14 de junio de 1992
žObjetivo: Celebrar paralelamente la cumbre
žAcuerdos que se tomaron:ž
Cumbre de KYOTO
El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono, gas metano
y óxido nitroso, y los otros tres son gases industriales fluorados.
Fecha: El 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005.
Objetivo: Reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono.
Acuerdos que se tomaron: Acuerdo internacional para reducir emociones.
Cumbre de Johannesbugo
La Cumbre de la Tierra celebrada en 2002 del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002 en Johannesburgo (África del Sur). Cumbre Mundial del desarrollo sostenible organizada por la ONU, con la asistencia de más de un centenar de Jefes de Estado y de alrededor de 60 000 personas, incluidos los delegados, los representantes de ONG, los periodistas y las empresas.
Fecha: 2002 del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002
Objetivo: Ofrecer un discurso ecologista como parte de la labor de concientización sobre la importancia del desarrollo sostenible
Acuerdos que se tomaron: Se constituyó como un instrumento de coordinación entre distintos actores de la sociedad internacional con el propósito de incentivar a la población internacional
Cumbre de NAIROBI
La cumbre del clima de 2006 lleva al continente africano las lentas y espesas negociaciones para frenar el calentamiento global. En Nairobi se debe acelerar el compromiso mundial para cumplir Kioto y preparar el camino más allá del 2012. Ecologistas en Acción seguirá las negociaciones desde la capital keniata.
Fecha:2007
Objetivo: Se constituyó como un instrumento de coordinación entre distintos actores de la sociedad internacional con el propósito de incentivar a la población internacional
Acuerdos que se tomaron: Coordinar actividades con el medio ambiente.
La técnica y sus implicaciones de la naturaleza
Subtemas:
3.1.1 Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la operación de problemas de sistemas técnicos
3.1.2 Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los sistemas técnicos
3.1.3 El papel de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza
3.1.4 La técnica, la sociedad del riesgo y el ´principio precautorio
3.1.5 El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3.1.1 Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la operación de problemas de sistemas técnicos:
Actividad 1: Diseño de cartel navideño en publisher
Actividad 2:
Actividad 3:

Actividad 4:

Actividad 5:
Actividad 6:
3.2.2 Los componentes del sistema informática y su impacto en la naturaleza en los procesos de manufactura el desecho del los equipos y el consumo de energía.
La mayor parte de la computadora esta fabricada con plásticos, derivados del petroleo.
Los componentes electrónicos utilizan oro, plata, silicio, cadmio que son productos de la extracción minera.
La chatarra electrónica genera desechos y residuos al termino de su vida útil así como durante su proceso industrial, ademas de consumo de energía
La energía no crea contaminación en si pero para generarla se utiliza combustibles como el petroleo y el gas, que son los principales contaminantes del planeta.
Los artefactos son enterrados, el suelo los absorbe y envenenan el suelo, y lo hacen infertil y aumenta la erosión, ya que contienen elementos tóxicos.
* Objetivo
* Promover una racional de los recursos naturales
* Equilibrio del desarrollo industrial
* Control de residuos contaminantes
*promover del desarrollo sustentable
* Usar los aparatos digitales toda su vida útil
* Al termino de su vida útil, llevarlos a un centro de reciclajes
* Extraer las partes que sean útiles para reciclarlas
Rio De Janeiro 1992
Kyoto 1997
Johannesburgo 2002
Nairobi 2007
Investigar: Cuales han sido las cumbre de la tierra organizada por la ONU, cuales son los objetivos que en ella se han planteado.
DISEÑA UN TRIPTICO EN PUBLISHER
Cuales han sido las cumbre de la tierra organizada por la ONU
*Estocolmo (1972)
*Rio de janeiro (1992)
*Kyoto (1997)
*Johannesburgo (2002)
*Naibori (2007)
Cumbre de Rio de janeiro
El desarrollo del evento fue una de las cumbres de la tierra -organizadas por la ONU- celebrada en Río de Janeiro en Brasil del 3 al 14 de junio de 1992, el Gobierno y 178 países. Maurice Strong fue el secretario general. Aproximadamente 400 representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) estuvieron presentes, mientras que más de 17 000 personas asistieron al Foro de ONG celebrando paralelamente a la Cumbre.
Fecha: 3 al 14 de junio de 1992
žObjetivo: Celebrar paralelamente la cumbre
žAcuerdos que se tomaron:ž
Cumbre de KYOTO
El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono, gas metano
y óxido nitroso, y los otros tres son gases industriales fluorados.
Fecha: El 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005.
Objetivo: Reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono.
Acuerdos que se tomaron: Acuerdo internacional para reducir emociones.
Cumbre de Johannesbugo
La Cumbre de la Tierra celebrada en 2002 del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002 en Johannesburgo (África del Sur). Cumbre Mundial del desarrollo sostenible organizada por la ONU, con la asistencia de más de un centenar de Jefes de Estado y de alrededor de 60 000 personas, incluidos los delegados, los representantes de ONG, los periodistas y las empresas.
Fecha: 2002 del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002
Objetivo: Ofrecer un discurso ecologista como parte de la labor de concientización sobre la importancia del desarrollo sostenible
Acuerdos que se tomaron: Se constituyó como un instrumento de coordinación entre distintos actores de la sociedad internacional con el propósito de incentivar a la población internacional
Cumbre de NAIROBI
La cumbre del clima de 2006 lleva al continente africano las lentas y espesas negociaciones para frenar el calentamiento global. En Nairobi se debe acelerar el compromiso mundial para cumplir Kioto y preparar el camino más allá del 2012. Ecologistas en Acción seguirá las negociaciones desde la capital keniata.
Fecha:2007
Objetivo: Se constituyó como un instrumento de coordinación entre distintos actores de la sociedad internacional con el propósito de incentivar a la población internacional
Acuerdos que se tomaron: Coordinar actividades con el medio ambiente.
Actividad 8:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario